México podría exportar 20% más a China

México podría exportar 20% más a China

China podría atraer entre el 10 y el 20% de las exportaciones mexicanas para 2035 ante su ascenso como superpotencia y contribuir a la diversificación del país.

Para dimensionar este importante crecimiento, basta con ver las cifras de 2020, en las que México vendió a China mercancías por 7 mil 969 millones de dólares, lo que representó apenas el 1.9% de las exportaciones del país al mundo.

«En términos de las exportaciones de México en 2035, se espera que China gane importancia, pero su participación seguiría siendo relativamente pequeña, entre 10 y 20%…. De 2021 a 2035, se espera que México reduzca su dependencia de las exportaciones de EE.UU., pero China no sería el único motor de ese resultado», detalló un estudio realizado por Tatiana Prazeres, ex secretaria de Comercio Exterior de Brasil, con el apoyo del Atlantic Council.

Actualmente, Estados Unidos es el principal cliente de México, al que se destina el 80% de las exportaciones mexicanas.

«México está destinado a reducir su dependencia de EE.UU. como mercado de exportación para 2035, con una caída de más del 10 por ciento, e incluso vemos un escenario en el que la tasa de dependencia de México de EE.UU. caería por debajo del 50 por ciento, una marca sin precedentes», se lee en el documento.

En cuanto a las importaciones, se prevé que México siga aumentando sus compras a China, que podrían llegar al 29 por ciento en 2035, un incremento de más de 10 puntos porcentuales respecto a 2020.

«El ascenso de China como superpotencia económica tiene profundas implicaciones en todo el mundo, y no es diferente para América Latina y México», señala el informe.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *