Lilly Téllez quiere destituir a AMLO; redes sociales se burlan

Lilly Téllez quiere destituir a AMLO; redes sociales se burlan

Lilly Téllez, senadora del PAN, presentó una iniciativa ante la Cámara Alta para destituir al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta iniciativa busca destituirlo e inhabilitarlo para ocupar cualquier cargo en el sector público. «Esto es serio, no como la cuestión inútil de la consulta».

La reforma a la Constitución en materia de juicio político propuesta por Lilly Téllez, busca modificar el primer párrafo del artículo 110 relativo al juicio político, e incluir al presidente de la República, lo cual no está contemplado en el texto original de 1917, ni en la reforma de 1982.

La propuesta señala que el Presidente de la República podrá ser sujeto de juicio político, así como los senadores y diputados del Congreso de la Unión, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Secretarios del Despacho, los Jefes de Departamento Administrativo, el Jefe del Departamento del Distrito Federal, el Procurador General de la República, el Fiscal General del Distrito Federal, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal y el Procurador General de la República, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, los magistrados de circuito y jueces de distrito, los magistrados y jueces del Distrito Federal, los directores generales o sus equivalentes de los organismos descentralizados, las empresas con participación estatal mayoritaria, las empresas y asociaciones asimiladas a éstas y los fideicomisos públicos.

En su documento, la excontralora señaló que, de aprobarse su iniciativa, sería una «valiosa oportunidad para acabar con los privilegios de protección, inmunidad procesal o ‘fuero’ que tiene el Presidente de México».
https://twitter.com/LillyTellez/status/1405548888166178819

«En cualquier sistema político, los pesos y contrapesos son necesarios para garantizar el equilibrio entre los poderes del Estado. El juicio político se construye como una forma de control democrático del Presidente de la República ante cualquier abuso», dijo.

Sin embargo, para los partidarios del presidente López Obrador, esta iniciativa no es más que una forma de engaño, ya que aseguran que no prosperaría. Los opositores no tienen mayoría en el Senado.

Otros más recordaron que, alguna vez cumplió una ambulancia; y se burlaron de que ‘ahora sí van en serio’
https://twitter.com/AndreyGM_Online/status/1405622601360330760

La reforma propuesta por el senador panista incluiría la destitución del presidente y su inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier índole en el servicio público por un periodo de uno a 20 años. Sin embargo, estas sanciones sólo podrían aplicarse si el presidente comete alguno de los siguientes delitos.

  • Ataque a las instituciones democráticas
  • Ataque a la forma de gobierno republicano, representativo y federal.
  • Violaciones a los derechos humanos
  • Ataque a la libertad de sufragio
  • Usurpación de atribuciones
  • Cualquier infracción a la Constitución o a las leyes federales
  • Violaciones graves o sistemáticas a los planes, programas, y presupuestos de la Administración Pública Federal
  • Las omisiones de carácter grave

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *