Gobierno de México transparenta contratos de vacunas vs COVID-19

El gobierno mexicano lanzó este lunes una plataforma digital que permite consultar parte de los contratos de adquisición de las vacunas COVID-19 de Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac.
«Si uno revisa, muy pocos países han publicado algo así. Debemos estar francamente satisfechos de poder presentar esta información al público», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encargado de la compra de vacunas en el extranjero, en el evento de lanzamiento.
La plataforma, publicada en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, ofrece una actualización del número de vacunas recibidas por el país, que hasta ahora asciende a poco más de 34 millones.
También muestra las versiones públicas de los contratos de compra de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac, así como de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, los contratos están parcialmente censurados en algunas partes, como los precios de adquisición o el calendario de llegada de las dosis.
▶️ Durante la presentación de la Plataforma de Gestión Diplomática de Vacunas COVID-19, el canciller @m_ebrard señaló que México🇲🇽 es uno de los primeros cinco países del mundo en publicitar los contratos de las vacunas y en transparentar todas sus operaciones. pic.twitter.com/rsoBOWic7S
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 24, 2021
En el evento, realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el centro de la capital, Ebrard dijo que México es uno de los 15 países del mundo que más vacunas ha adquirido y uno de los primeros cinco países en tener contratos transparentes.
También anunció que a finales de junio, México contará con 65 millones de vacunas, y adelantó que el martes dará detalles sobre la producción de las primeras vacunas de AstraZeneca envasadas en el país, que se han retrasado durante meses.
México registró 50 nuevas muertes por COVID-19 en la última jornada, la cifra más baja desde abril de 2020.
Con 221,600 muertes y 2.4 millones de contagios oficiales, es el cuarto país del mundo en número de muertes por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India.
Este país de 126 millones de habitantes ha administrado 26.4 millones de dosis de vacunas y 11.8 millones de personas han completado el calendario de vacunación, en su mayoría trabajadores sanitarios, profesores y adultos mayores de 60 años.
En el evento de presentación de la plataforma, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, encargada de la transparencia en el gobierno, celebró que esta herramienta «acercará a los mexicanos a la información sobre los esfuerzos diplomáticos» para «obtener vacunas suficientes».