La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha propuesto aumentar el salario mínimo de los trabajadores, el cual irá desde el 4% correspondiente a la inflación, hasta $7.31 pesos de monto de recuperación.
Esta propuesta la justifica por las circunstancias adversas que ha desencadenado la contingencia sanitaria por Covid-19, entre ellas, el aumento del desempleo y la pobreza que han derivado en una inminente crisis económica, misma que ha afectado en todos los niveles de la estructura social.
La #NuevaCulturaSalarial no se detiene con el #COVID19. Nuestro compromiso con los trabajadores de México, nos lleva a impulsar ante @conasami un salario mínimo general para el año 2021, en un rango entre $128.15 M.N. y $135.83 M.N. #SeñalCoparmex https://t.co/GRk8nx5Ddq pic.twitter.com/uGYRWtaBf2
— Coparmex Nacional (@Coparmex) November 23, 2020
Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Coparmex, Gustavo A. De Hoyos Walther, puso sobre la mesa la posibilidad de que haya un incremento al salario mínimo para el próximo año del 4% correspondiente a la inflación salaria.
Lo interesante de este tema es que justamente planea la propuesta del aumento salarial en época electoral, convirtiendo dicha propuesta en una bandera propagandística