La Ciudad de México ocupa el primer lugar de corrupción entre las 32 estados de la República Mexicana, según estudio de la WJP.
World Justice Project (WJP), una organización independiente, internacional y multidisciplinaria, publicó un análisis mide el Estado de Derecho (que todas las personas, instituciones y entidades están sujetas al cumplimiento de la ley) por medio de 8 factores, entre ellos, la ausencia de corrupción.
🚨 Ya está disponible el Índice de #EstadodeDerecho en México 🇲🇽 2018: micrositio interactivo, material descargable, videos y reporte en el enlace a continuación 👉 https://t.co/2k7afAfoWs pic.twitter.com/YZpBAvsUPo
— World Justice Project (México) (@TheWJP_mx) October 9, 2018
10 Estados más corruptos en México
Según el estudio de la WJP, en ausencia de corrupción a la Ciudad de México le siguen Guerrero, el Estado de México, Jalisco y Quintana Roo.
Completan el top 10 de las entidades con el mayor nivel de corrupción Veracruz, Baja California Sur, Durango, Chiapas y Puebla.
Top 10 Estados más corruptos |
|
---|---|
Ciudad de México | 0.27 |
Guerrero | 0.28 |
Estado de México | 0.28 |
Jalisco | 0.31 |
Quintana Roo | 0.31 |
Veracruz | 0.31 |
Baja California Sur | 0.32 |
Durango | 0.32 |
Chiapas | 0.32 |
Puebla | 0.33 |
Estados menos corruptos en México
Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Baja California y Aguascalientes son las entidades que tuvieron la calificación más alta en este factor, aunque ninguna llegó al 0.5.
Osea, estos estados no registran los mayores índices de corrupción pero no quiere decir que no tengan corrupción.
Top 10 Estados menos corruptos en México |
|
---|---|
Hidalgo | 0.38 |
Campeche | 0.38 |
Yucatán | 0.38 |
Tamaulipas | 0.39 |
Nuevo León | 0.39 |
Aguascalientes | 0.41 |
Baja California | 0.41 |
Zacatecas | 0.42 |
Guanajuato | 0.42 |
Querétaro | 0.42 |
Consultar el estudio completo del Índice de Estado de Derecho en México 2018.